Mejorar lo insuperable

Como ya sabes, la raza humana es una especie extraña y odiosa muchas veces. La mayoría de personas damos más valor a algo si tiene la firma de un nombre reconocido o una marca de prestigio que por su propia calidad innata. Me da igual poner de ejemplo ropa, una cubertería o un coche. En [...]

Maestros del movimiento

Pocos períodos histórico-artísticos han sido tan fructíferos en cuanto a la exaltación sin límite de la belleza como el Barroco italiano, que comprende un amplio período de tiempo, desde finales del siglo XVI hasta el XVIII. La enorme capacidad técnica de los grandes artistas que se dieron en este período de tiempo en ciudades como [...]

Los templos del saber

Me he pasado toda la carrera y el máster metido en bibliotecas de todo tipo, tamaño, color, amplitud, comodidades, temperatura y olor. Durante mi tiempo de estudiante fueron una prolongación de mi casa y en ellas conseguí expandir mi mente hasta épocas remotas. Te puedes imaginar lo que representa una biblioteca para mí. Digo biblioteca [...]

Parecida fluidez

Los premios Pritzker son los mal llamados "Nobel de la arquitectura", entregados anualmente a arquitectos cuya carrera y obra es una destacada contribución a este noble arte. No me gusta que se les cambie el nombre designándolos como el Nobel, porque, como dijo alguien: "cuando alguien es el algo de algo, al final es el [...]

Luis Barragán, el señor de la monocromía

La arquitectura iberoamericana suele dejarse en un segundo plano por culpa de la tradicional preeminencia europea, del exacerbado desarrollo asiático y, por supuesto, la grandilocuencia americana, líderes mundiales de todos los aspectos de nuestra vida (100% ironía). Sin embargo, hay joyas, muchas joyas, con conceptos geniales que derivan de los grandes pueblos mesoamericanos precolombinos unidas [...]

Zaha Hadid, la rompedora

No os voy a descubrir a Zaha Hadid, la maravillosa arquitecta que fue mucho más que una diseñadora de edificios, sería más correcto decir de ella que fue una creadora visionaria, una adelantada a su tiempo. En sus diseños se anticipó varios decenios a las concepciones espaciales y estilísticas a las que el común de [...]

Los cinco puntos de una vieja arquitectura

Pensemos un momento en los centros neurálgicos de las ciudades europeas, en cualquiera de ellas. Al margen del rico patrimonio histórico de muchas de ellas o de su orografía, de un tiempo a esta parte la mayoría de las urbes parecen prácticamente la misma. Haces un viaje a cualquier país de Europa (por no globalizar [...]

La inspiración está en Roma

La inspiración... ¿qué es la inspiración? ¿Y cómo aseverar que se encuentra en un lugar concreto? No pretendo ser pretencioso, pero en el caso que me ocupa es cierto. Dicho así, el título es, cuanto menos, obvio. La ciudad eterna precisamente es eterna por tener una vida milenaria, con todo lo que ello conlleva. Voy [...]

No te mueras sin ir a Ronchamp

Este título no es invención mia, es demasiado profundo como para que se le ocurra a una mente lega como la mía, pero expresa mucho más de lo que dicen sus siete palabras. Esta frase se la dijeron al maestro Francisco Javier Sáenz de Oiza (1918-2000), arquitecto navarro autor de algunas de las obras que [...]

El espacio infinito

El cine y la arquitectura tienen como principio básico y evidente la delimitación de un espacio, bien sea para encajarlo en una pantalla o mediante un conjunto de muros y paredes. Son dos artes aparentemente distintas que se expresan utilizando medios diferentes pero que comparten más de lo que se imagina. Para rodar una película, [...]